Metrópolis (Metropolis) es una película muda alemán de 1927 realizado por la productora UFA. De ciencia ficción, la trama distópica urbana futurista filmada por Fritz Lang, es considerada una de las grandes películas del cine expresionista alemán y de la historia del cine mundial. Fue el primer filme considerado Memoria del Mundo por la Unesco.
El guion fue escrito por Fritz Lang y su esposa Thea von Harbou, inspirándose en una novela de 1926 de la misma Von Harbou.
Metrópolis es uno de lοs pocos filmes considerados Memoria del Mundo por la Unesco (otros son los films documentales de los hermanos Lumière, Los olvidados, dirigida por Luis Buñuel de 1950 y El mago de Oz de Victor Fleming de 1939). Fue el primero en poseer esta categoría, amparado en la vívida encarnación de toda la sociedad, y la profundidad de su contenido humano y social.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCi8v95ZDwHDnET8m23LfCv8GRno3cle4erUmYRK48wyzDNOgRY_4JHvNW-HueqZPE_ZN-23W6iMzbVda60LepriEBAAacSm08yHKmgkzdqIwNyCvllSXaC79cEAGAxZ8zhFkHiQ9qkQmT/s320/20160527_133030.jpg)
El acorazado Potemkin es una película muda de 1925 dirigida por el cineasta soviético Serguéi M. Eisenstein. La película reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905, cuando la tripulación se rebeló contra los oficiales de la armada zarista.
El acorazado Potemkin está considerada como una de las películas propagandísticas más influyentes de todos los tiempos y fue nombrada mejor película de la historia en la Exposición General de Bruselas de 1958. El filme es de dominio público en algunas partes del mundo y se la considera como una de las mejores películas de la historia del cine.