viernes, 30 de octubre de 2015

                                         
                             50 MANERAS DE VERTE

                             ASMISAF


El día 16 de octubre empezó una exposición en el claustro de la biblioteca central de Gandia, la exposición sera del día 16 al 31 de octubre de 2015.












Se hace esta exposición por que la asociación de asmisaf cumple sus 50 años de creación; cincuenta años desde que  un grupo de familiares motivados y con gran sensibilidad, decidieron aunar esfuerzos para poder proporcionar a sus familiares con discapacidad intelectual y del desarrollo una vida con más garantías. Con estas imágenes, se ha pretendido reflejar una pequeña parte de nuestro inmenso mundo, mostrar que no hay una sola forma de abordar la discapacidad intelectual, sino que hay tantas como personas, tantas como realidades, tantas como interacciones...tantas como estos 50 instantes captados de sus vidas en ASMISAF.

Asmisaf | Asociación Prominusválidos Psíquicos de La Safor.


viernes, 16 de octubre de 2015



Halloween (contracción de All Hallows' Eve, 'Víspera de muertos '),tambe conegut com Nit de bruixots o Dia de bruixots, es una festa d'orige celta que se celebra en la nit del 31 d'octubre, sobre tot en països ANGLOSAJONES com Canada, Estats units, IRLANDA o Regne unit i, en menor mida en el restant del mon, inclosos alguns països de LATINOAMERICANO  i Espanya. A pesar de ser països ANGLOSAJONES, en AUSTRALIA i Nova ZELANDA no s'observa tant com en els demes països.
Les seues arraïls estan vinculades en la commemoracio celta del SAMHAIN i la festivitat cristiana del Dia de Tots els Sants, celebrada pels catolics el 1 de novembre Se tracta en gran part d'un festeig secular, encara que alguns consideren que posseix un TRASFONDO religios. Els immigrants irlandesos transmeteren versions de la tradicio a America del nort durant el Gran HAMBRUNA Irlandesa.

jueves, 15 de octubre de 2015

Claudio Fuster

La inauguración de esta exposición dedicada a la ciudad, tuvo lugar viernes 4 de septiembre a las 19.30 horas, al claustro de la biblioteca central de Gandia, y se podrá visitar hasta el viernes 26 de septiembre.

Nosotros los alumnos de 4ºC del colegio Escolapias de Gandia fuimos el martes 29 de septiembre sobre las 11h de la mañana para ver su exposición  en la casa de la cultura.
A hora voy a hablar un poco de Claudio:

De formación básicamente autodidacta, Fuster nos presenta a través de 32 fotografías una visión muy personal de Gandia. A través del sensor de su cámara, el fotógrafo mira la ciudad desde su propia experiencia, sentimiento y percepción personal basada en el movimiento y la vibración del que nos rodea.

En palabras del propio Fuster, “intento plasmar y transmitir en la instantánea, aquello que personalmente estoy viviendo de forma consciente, por lo que siempre y con esa idea, suele tener, implícito, un mensaje concreto en cada fotografía. Claudio Fuster es un fotógrafo de Gandia, aunque actualmente vive en Beniarjó.

A mi me gusto esta fotografía por que des de pequeño soy fallero en una falla de mi pueblo.




yo le pondría como titulo"bombero apagando falla"