martes, 7 de junio de 2016

grand cinéma















Metrópolis (Metropolis) es una película muda alemán de 1927 realizado por la productora UFA. De ciencia ficción, la trama distópica urbana futurista filmada por Fritz Lang, es considerada una de las grandes películas del cine expresionista alemán y de la historia del cine mundial. Fue el primer filme considerado Memoria del Mundo por la Unesco.
El guion fue escrito por Fritz Lang y su esposa Thea von Harbou, inspirándose en una novela de 1926 de la misma Von Harbou.
Metrópolis es uno de lοs pocos filmes considerados Memoria del Mundo por la Unesco (otros son los films documentales de los hermanos Lumière, Los olvidados, dirigida por Luis Buñuel de 1950 y El mago de Oz de Victor Fleming de 1939). Fue el primero en poseer esta categoría, amparado en la vívida encarnación de toda la sociedad, y la profundidad de su contenido humano y social.

















El acorazado Potemkin es una película muda de 1925 dirigida por el cineasta soviético Serguéi M. Eisenstein. La película reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905, cuando la tripulación se rebeló contra los oficiales de la armada zarista.
El acorazado Potemkin está considerada como una de las películas propagandísticas más influyentes de todos los tiempos y fue nombrada mejor película de la historia en la Exposición General de Bruselas de 1958. El filme es de dominio público en algunas partes del mundo y se la considera como una de las mejores películas de la historia del cine.



























jueves, 19 de mayo de 2016

Òxid d'or

Horari d'apertura al public: de dilluns a divendres de 10.00 a 20.30 hores. Dissabtes de 10.00 a 13.00 hores.

Els alumnes dels tallers de Dibuix i Pintura presenten una mostra dels treballs realisats a lo llarc del curs 2015-2016 baix la denominacio ‘’OXID D’OR’’. En esta ocasio s'ha triat el color rossejat com principal protagoniste per a enaltir la llum dels païsages, tavernes, retratos, etc, i per a coneixer les grans possibilitats visuals d'un color, que encara que INUSUAL, ajuda a potenciar la lluminositat i els contrasts cromatics. Cada una de les imagens enlluernen no soles pels reflexos sino per la seua calitat tecnica.

viernes, 6 de mayo de 2016

Exposicio fotografica sentimientos

El divendres pasat varem anar a veure una exposicio de fotografies que fein en la casa de la marquesa i miquel ens va explicar que agafarem dos fotografies de dos temes diferents

viernes, 22 de abril de 2016


El Instituto Geográfico Nacional (IGN) fue creado el 12 de septiembre de 1870, dependiendo administrativamente de la Dirección de Estadística del Ministerio de Fomento, pero con plena libertad para el ejercicio de las facultades técnicas que se le atribuyen, consistentes en "la determinación de la forma y dimensiones de la Tierra, triangulaciones geodésicas de diversos órdenes, nivelaciones de precisión, triangulación topográfica, topografía del mapa y del catastro, y determinación y conservación de los tipos internacionales de pesas y medidas".

Poco tiempo después de su fundación, mediante Decreto de 12 de marzo de 1873, se crea la Dirección de Estadística y del Instituto Geográfico, la cual, ese mismo año, mediante Decreto de 19 de junio (durante la Presidencia de Pi y Margall de la Primera República), es sustituida por el Instituto Geográfico y Estadístico. En consecuencia, el Instituto deja de ser un órgano integrado en una Dirección General para convertirse en un Centro Directivo independiente. Esta naturaleza la ha mantenido hasta la actualidad, si bien la denominación del Instituto ha variado con los años (Instituto Geográfico y Catastral, Instituto Geográfico, Catastral y Estadístico, hasta la actual denominación, desde 1977, como Instituto Geográfico Nacional). Tampoco ha permanecido siempre integrado en el Ministerio de Fomento, ya que a lo largo de su historia ha dependido en ocasiones de otros Ministerios, como el de Instrucción Pública y Bellas Artes o el Ministerio de Presidencia.
En 1904 se integró en el Instituto Geográfico el Observatorio Astronómico y Meteorológico, manteniéndose las competencias en astronomía hasta la actualidad, mientras que las de meteorología a partir de 1906 fueron transferidas al Instituto Central Meteorológico, aunque el Observatorio Astronómico continuó publicando las medidas correspondientes a Madrid hasta 1919.

En 1925 se incorpora el catastro de rústica, realizándose en el Instituto funciones catastrales hasta 1979. Ese mismo año, 1979, se incorporaron los Servicios del Consejo Superior Geográfico, hasta ese momento dependientes del Ministerio del Ejército, que continúan formando parte de los cometidos del IGN en la actualidad y fue en 1991 cuando se crea el Centro Español de Metrología como un Organismo Autónomo, asumiendo las competencias sobre calibración y control metrológico que correspondían hasta esa fecha al IGN.



Proyecto inicial para la construcción del edificio del IGN (1928)

                                                            




Un mapa topográfico es una representación, generalmente parcial, del relieve de la superficie terrestre a una escala definida. A diferencia de los planos topográficos, los mapas topográficos representan amplias áreas del territorio: una zona provincial, una región, un país o el mundo. En ellos se incluyen curvas de nivel, que permiten reflejar la forma de la superficie de la Tierra.
La utilización de colores en los diversos niveles con otros símbolos y trazos auxiliares permite reconocer montañas, valles, ríos, altozanos y otras características del terreno. También se incluye información sobre construcciones humanas, tales como poblaciones, carreteras, puentes, presas, líneas eléctricas, distintas plantaciones, etc.



Esports tradicionals a la nostra comunitat

La pilota valenciana es un deport tradicional, variant del joc de pilota, que pot practicar-se en varies modalitats, en el que dos o mes contrincants formen dos equips que competixen llançant una pilota, batent-la en la ma nueta o en llaugeres proteccions.

El nom de pilota valenciana s'utilisa per a distinguirlo d'atres variants com la vasca, jugada normalment contra un mur o fronto.

Proteccio per a jugar a raspall

 El raspall es una modalidad que es juga en un trinquet o carrer, es juga uno, dos o tres persones per equipo. Consisteix en pegarli a una pilota que va per enterra en la ma i intentar fer un quinze que es com es diu el punt.

Escala i corda



La escala i corda es juga paregut al raspall pero en escala i corda tens que tirar la pilota per dalt de una ret que es coloca en la altura del numero 5 del trinquet.

Galotxa


Es una modalidad que es juga com la escala i corda pero esta modalidad es juga en un carrer .


Tir i Arrastre






Es un esport molt antic de la nostra terra valenciana, es fa sobre una pista de arena o en la mateixa arena de la plaja de la mar.

ATRAPATS

                                        ATRAPATS EN EL  SAHARAUI

                                                                     
      

Historia de poble Saharaui la primitiva poblacio se desplegà cap al sur davant l'alvanç dels BEREBERES blancs del nort, al que succei la penetracio arabiga des de el segle VIII. Despres de la guerra d'Africa en 1860, Espanya consegui el reconeiximent de la llinia costera SAHARAUI. En la Conferencia de BERLÍN al voltant d'Africa, se li reconeixque a Espanya una extensio de desert adjacent a la seua zona costera de Riu d'Or. En 1920, la colonia se constitui en el Protectorat del Riu d'Or; en 1934 integrà en IFNI en l'Africa Occidental Espanyola, i en 1957 se converti en una provincia d'Espanya.


Jo denuncie aquesta imatge per que la gent d'aquest poble no pot eixir per que no els volen en ningun lloc i tenen que fero tot ells.


La gent d'aquest poble te tots els vehicles trencats i els tenen que arreglar ells com forme puguen per que tenen molts pocs recursos.

Exposició de Pere huerta

                                     Exposició de Pere huerta

Pere huerta es un home que viu a la ciutat de Gandia, Valencia.
La seua passio albarca tots els espais de la cultura. Pere alcança tal dimensio de compromis, treball i desijos de superacio, que alguns remena-funcionaris de la seua ciutat-estat intenten ignorar-ho i apartar-ho, incapaços de dominar les seues egos ferits.Li agrada la fotografia i fa exposicions de fotografgies de textures en diferents materials, Pero igual que no se pot detindre l'eixida del sol, no se poden parar els canvis. No se pot dominar ni comprar la creatividad. El temps del pensament unic, ya passà. Els funcionaris-mecenes estan massa preocupats per les dimensions dels seus respectius melícs i pel seu terramaner discurs, que estimen sublim. Practiquen un trist politica de "la cultura soc yo".
Refectar les emocins. recrear el món. copsar la vida. Amb pinzells o amb cisell o amb una simple càmara. Cercar la creativitatm, ara, en la clama d'un capvespre, sempre expressar-te cercar-te amb el dibuix de la llum amb el tacte de llenç amb la veritat nua del marbre nu cercar imatges crear-les escriure amb la càmara, art.
https://www.facebook.com/1648304395425923/photos/pb.1648304395425923.-2207520000.1460630624./1712832375639791/?type=3&theater


http://134espacios.blogia.com/2009/082101-pere-huerta-el-hombre-neorenacentista.php